×
Now Playing
La Nueva Omaha
EdZbarzhyvetsky / Depositphotos.com

¿Cuántas sentadillas hacer a la semana después de los 40 para fortalecer los glúteos?

By Rolando Lopez Sep 11, 2024 | 2:26 PM

Mantenerse en forma después de los 40 años es fundamental para la salud física y emocional. Según la Universidad de La Salle (Colombia), la musculatura desempeña un papel crucial en la postura, el movimiento y la protección de órganos vitales, además de tener un impacto significativo en la salud general.
Con la edad, la pérdida de masa muscular puede afectar la calidad de vida, el metabolismo y el control del peso corporal, aumentando el riesgo de enfermedades. Por ello, es esencial mantener los músculos activos a través de ejercicios regulares.

En este contexto, las sentadillas se presentan como una de las mejores opciones para fortalecer los glúteos, especialmente después de los 40 años. Los glúteos, más allá de su relevancia estética, son músculos clave para la estabilidad y movilidad del cuerpo.

Además, son una de las áreas más trabajadas en las rutinas de ejercicio, particularmente entre las mujeres que buscan mantener esta zona firme y tonificada.

La importancia de las sentadillas para los glúteos después de los 40 años
Las sentadillas, al ser un ejercicio compuesto que involucra múltiples grupos musculares, son especialmente efectivas para trabajar los glúteos y las piernas. Este tipo de ejercicio no solo mejora la fuerza muscular, sino que también contribuye a la salud ósea, la estabilidad articular y el equilibrio, factores esenciales para prevenir caídas y lesiones en la edad adulta.

Después de los 40 años, es crucial realizar ejercicios de fortalecimiento que ayuden a mantener la masa muscular y prevenir la sarcopenia (pérdida de masa muscular relacionada con la edad). Las sentadillas se destacan como una de las mejores opciones debido a su capacidad para activar y desarrollar los músculos de los glúteos de manera eficiente.

¿Cuántas sentadillas hacer a la semana?
Los expertos en salud deportiva recomiendan una rutina que combine diferentes tipos de sentadillas para maximizar los beneficios. En general, se sugiere realizar al menos tres sesiones de entrenamiento por semana, enfocándose en series de 3 a 4, con 12 a 15 repeticiones cada una. Este rango de repeticiones es óptimo para el desarrollo muscular, especialmente en el caso de personas mayores de 40 años que buscan tonificar y fortalecer los glúteos sin someterse a un estrés excesivo que pueda aumentar el riesgo de lesiones.

Tipos de sentadillas recomendadas
Sentadilla profunda: Es una variante donde se baja más allá de los 90 grados de flexión de las rodillas. Este tipo de sentadilla activa de manera más efectiva los glúteos al aumentar el rango de movimiento, lo que permite un mayor estímulo muscular.

Sentadilla sumo: Se realiza con las piernas más separadas que en la sentadilla clásica. Esta postura trabaja intensamente la parte interna de los muslos y los glúteos, proporcionando un trabajo integral de los músculos del tren inferior.
Sentadilla búlgara: Este ejercicio se realiza con un pie apoyado en una banca y el otro en el suelo, simulando una zancada. Es ideal para focalizar el trabajo en cada pierna de manera individual, lo que mejora la fuerza y la estabilidad del cuerpo de manera equilibrada.

Beneficios adicionales de las sentadillas
Además de endurecer los glúteos, las sentadillas ofrecen otros beneficios significativos para la salud general. Ayudan a mejorar la postura, fortalecen los músculos de la espalda y el abdomen, y contribuyen a un mejor rendimiento en actividades cotidianas como subir escaleras, caminar o cargar objetos pesados.
El Ministerio de Sanidad de España subraya la importancia de mantener una vida activa y reducir el sedentarismo para mejorar la salud y el bienestar general. Incorporar ejercicios como las sentadillas en la rutina semanal puede ser una excelente manera de mantenerse en forma y evitar los efectos negativos del envejecimiento.