A menos de una semana de haber comenzado su nueva gira mundial “Las mujeres ya no lloran World Tour”, la cantante colombiana Shakira, de 48 años de edad, tuvo que posponer su concierto del 16 de febrero en el Estadio Nacional de Lima, Perú. La también compositora y productora musical, llegó a este país de Latinoamérica la mañana del pasado sábado y unas horas después, tuvo fue hospitalizada de urgencias debido a un “cuadro abdominal” (inicia con dolor intenso en el abdomen y se acompaña con otros síntomas, como dolores en la zona del apéndice u obstrucciones, malestar generado por una obstrucción en el intestino).
Mediante un comunicado, Shakira informó a sus fans que los médicos que la atendieron, le comunicaron que no se encontraba en condiciones de presentar un concierto la noche de ayer domingo, por lo que el show sería reprogramado. “Estoy muy triste de no poder subir al escenario el día de hoy, he estado con una gran emoción e ilusión para reencontrarme con mi querido público peruano. Espero mañana estar mejor, y que me den de alta cuanto antes para poder presentarles el espectáculo que he preparado para todos ustedes. Mi plan es realizar este show en cuanto sea posible. Mi equipo y el promotor ya están trabajando en una nueva fecha para comunicarles. Gracias por su comprensión, los quiero mucho”.
Shakira, originaria de Barranquilla, Colombia, fue internada en la Clínica Delgado de Miraflores, uno de los distritos de la provincia de Lima, Perú. Posteriormente, causó mucha controversia la filtración en redes sociales de su historial médico. Al parecer, el responsable fue un trabajador del hospital. En el documento se detallaban los medicamentos y materiales administrados. Asimismo, se señala que la cantante habría estado lidiando con problemas estomacales desde hace dos semanas.
Ante esto, la Clínica Delgado de Miraflores emitió un comunicado interno, condenando la filtración y recordando a su personal, la obligación de mantener la confidencialidad de los pacientes. “Por medio de la presente le recordamos que el Servicio Médico prestado y la información de interacción del Locador (Médico) con fuentes de información (historias clínicas, entre otros) deberán mantener el carácter de confidencialidad”. Además, hizo énfasis en que el acceso a las historias médicas, está restringido únicamente al médico tratante y que cualquier incumplimiento puede acarrear sanciones.
Por su parte, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Perú, advirtió sobre sanciones por la filtración del historial médico de Shakira. “Los datos personales en salud son información protegida por la Constitución y la Ley. Su difusión y uso sin autorización o consentimiento, constituyen una violación al derecho a la intimidad sancionada con multas entre los 26 mil 750 y 267 mil 500 soles. Exigimos a los establecimientos de salud, disponer las medidas de protección de datos personales y dar estricto cumplimiento a la Ley N.° 29733”. Esto también fue condenado por la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud).